Salud

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis, que causa 1,3 millones de muertes al año

Unos 300 millones de personas están afectadas en el mundo por las hepatitis virales B, C o D, y 1,3 millones de ellas mueren cada año, principalmente por cirrosis y cáncer hepático, recordó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la jornada mundial contra esta enfermedad, que aprovechó para pedir más esfuerzos globales de cara a su erradicación. “Cada 30 segundos, una persona muere a causa de una enfermedad hepática grave o cáncer de hígado relacionados con la hepatitis, pero tenemos las herramientas para detener esto”, destacó en un comunicado para conmemorar la jornada el director general de la…
Leer más

Científicos descubren una forma menos invasiva de obtener células madre de bebés

Los investigadores han ideado una forma menos invasiva de recoger células madre amnióticas, un avance que, según afirman, podría reducir los peligros para las mujeres embarazadas y otras personas gestantes, así como para los fetos, y ayudar a los investigadores a cultivar células que puedan ayudar a los niños nacidos con afecciones congénitas. Los científicos utilizan células madre amnióticas para tratar anomalías congénitas como la espina bífida y defectos cardíacos. Normalmente, el líquido amniótico -el líquido protector que rodea al feto en desarrollo en el útero– se recoge mediante amniocentesis. La prueba recoge líquido del interior del saco amniótico con…
Leer más

Un macroestudio revela las claves genéticas detrás de la tartamudez

Un estudio a gran escala, con datos de más de un millón de personas, ha revelado las claves genéticas que hay detrás de la tartamudez y ha sentado las bases para investigaciones adicionales que podrían conducir a una identificación más temprana o a avances terapéuticos para este trastorno. Los hallazgos logrados gracias a este trabajo que han dirigido investigadores de la universidad estadounidense de Vanderbilt revelan que hay 57 ‘regiones’ genómicas diferentes asociadas a la tartamudez y sugieren además una estructura genética compartida entre este trastorno, el autismo o la depresión; los resultados se publican hoy en la revista Nature…
Leer más

Los alimentos cotidianos que sorprenden por su alto contenido de antioxidantes

Diversos alimentos presentes en la vida diaria aportan compuestos beneficiosos que protegen el organismo de la inflamación y ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Especialistas internacionales y universidades de prestigio destacan que una dieta variada basada en ingredientes frescos es fundamental para preservar la salud y potenciar la defensa antioxidante del cuerpo. La importancia de los antioxidantes presentes en estos productos ha generado interés tanto en la comunidad científica como en quienes desean mejorar sus hábitos alimenticios. La principal recomendación de los expertos es clara: la mejor fuente de antioxidantes es una dieta variada basada en alimentos frescos, no los suplementos.…
Leer más

La “sangre dorada”, un misterio genético de casi 50 personas que desconcierta a la medicina

En el complejo universo de la medicina transfusional, existe un tipo de sangre inusual que se estima fue identificado en unas 50 personas en toda la historia documentada. Se lo conoce como Rh nulo, aunque su apodo más popular es “sangre dorada”, una forma de describir su valor incalculable y el riesgo extremo que implica para quienes la tienen. Para ponerlo en perspectiva: mientras que el tipo AB negativo representa alrededor del 1% de la población mundial, el Rh nulo es al menos mil veces más raro. De hecho, se calcula que solo una de cada 6 millones de personas…
Leer más

¿Qué cereales pueden aportar proteínas a la alimentación?

Para muchas personas, hablar de cereales y salud también significa hablar de carbohidratos o azúcares. No obstante, también hay varios cereales a la disposición que pueden ser una excelente fuente de proteína vegetal, alimentos ideales para complementar la dieta de forma balanceada y nutritiva. Lo mejor de estos cereales es que puedes incorporarlos fácilmente a la alimentación. Se pueden agregar en el desayuno, almuerzo o incluso hacer snacks saludables. Existen un sinfín de recetas en las que pueden ser utilizados y lograr platillos deliciosos. Un ejemplo de ello es la avena, que aporta alrededor de cinco gramos de proteína por…
Leer más

Una prueba no invasiva permite detectar la meningitis infantil con alta precisión

Un estudio internacional liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en España, demuestra la eficacia de una prueba no invasiva basada en ultrasonidos que permite detectar la meningitis con alta precisión diagnóstica. En la elaboración del estudio, impulsado por el ISGlobal -centro impulsado por la Fundación «la Caixa»-, han colaborado hospitales de España, Mozambique y Marruecos, y los resultados los ha publicado la revista Pediatric Research. Los investigadores han creado una innovadora herramienta basada en los ultrasonidos Neosonics que identifica de forma no invasiva y con un 94 % de precisión los casos de meningitis infantil, lo…
Leer más
Hay vida sexual más allá de la menopausia: “El deseo no desaparece, si acaso se esconde, pero lo puedes encontrar con más fuerza”

Hay vida sexual más allá de la menopausia: “El deseo no desaparece, si acaso se esconde, pero lo puedes encontrar con más fuerza”

Los tabúes alrededor de la menopausia se están debilitando: cada vez se habla más de ella en voz alta, se rompen los estigmas a su alrededor e incluso se reivindica como una etapa vital de plenitud y liberación. “No estamos enfermas, sino heridas por la estigmatización social de esta transición”, protesta la psicóloga feminista Anna Freixas en su libro Nuestra Menopausia, una versión no oficial (Capitán Swing). En esa carrera por desmontar los mitos que todavía persisten en torno al fin de la menstruación, la ciencia está profundizando también en cómo afecta la menopausia a la vivencia de la sexualidad:…
Leer más

10 señales invisibles de que el estrés está afectando la salud física y mental

El estrés es un enemigo silencioso que puede invadir el cuerpo y la mente sin que nos demos cuenta. Sus síntomas, muchas veces invisibles, van dejando cicatrices sutiles en la salud física y emocional. Ignorarlos puede abrir la puerta a complicaciones mayores. Un informe de Verywell Mind advierte que los casos de estrés siguen en aumento, aunque la mayoría de las personas no logra detectar a tiempo las señales de alarma. Expertos en salud mental consultados por el medio alertan sobre la importancia de prestar atención a estos indicios y aprender a diferenciarlos, para así evitar que el estrés cotidiano…
Leer más

Los peligros de usar hisopos para los oídos y cómo limpiarlos correctamente

Usar hisopos de algodón en los oídos es un hábito común en la rutina de higiene. Sin embargo, esta práctica implica riesgos graves para la salud auditiva. Diversos estudios y especialistas advierten que los peligros exceden la mera incomodidad, y pueden derivar en complicaciones serias. ¿Por qué rechazan los médicos el uso de hisopos? ¿Cómo limpiar los oídos de manera segura? Riesgos ocultos: por qué evitar los hisopos Los especialistas insisten en que los hisopos, lejos de limpiar, resultan perjudiciales. La American Academy of Otolaryngology–Head and Neck Surgery recomienda no introducir ningún objeto pequeño en el canal auditivo. Según la…
Leer más