Blog

Un estudio sugiere que los hongos alucinógenos podrían retrasar el envejecimiento

Una investigación realizada por la Universidad de Emory, en Georgia, plantea que los hongos alucinógenos podrían contener la clave para ralentizar el envejecimiento y extender los años de vida saludable. El estudio, publicado por el equipo del Departamento de Psiquiatría de esa universidad, demostró que la psilocina—el compuesto que se forma en el organismo tras consumir psilocibina, el ingrediente activo de los hongos psicodélicos—prolongó en laboratorio la vida de células humanas de piel y pulmón más de 50%. Los resultados, considerados pioneros, marcaron un nuevo enfoque en la investigación de los psicodélicos, tradicionalmente estudiados por sus efectos en la salud…
Leer más

¿Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia?

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los especialistas remarcan que factores como estar físicamente inactivo, tener sobrepeso u obesidad, la presión arterial alta y un nivel alto de azúcar en la sangre pueden incrementar el riesgo de desarrollar esta patología. Con respecto a la prevención, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Yonsei, en Corea del Sur, mostró los efectos positivos de seguir una alimentación saludable. Es que para los autores, podría reducir drásticamente las posibilidades de demencia. La investigación fue publicada en el Journal of…
Leer más
Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

La vida y sus incontrolables sentimientos, una obra poética que conecta con el lector desde la emoción y la autenticidad Valencia, 11 de julio de 2025 — La escritora hondureña afincada en Valencia, Eliza Martín, debuta en el mundo literario con una propuesta lírica que no deja indiferente. La vida y sus incontrolables sentimientos es el título de su primer libro, una recopilación de poemas cargados de emoción, verdad y sensibilidad que refleja el viaje interior de su autora y, al mismo tiempo, el de cualquier lector que se atreva a mirar hacia adentro. Con una voz íntima y honesta,…
Leer más

Realizan la primera cirugía para combatir la depresión en Colombia

En el departamento de Santander practicaron la primera cirugía para tratar la depresión severa. La cirugía, conocida como Estimulación Cerebral Profunda DBS, por sus siglas en inglés, es un procedimiento que consiste en la implantación de pequeños electrodos directamente en regiones específicas del cerebro. Estos electrodos están conectados a una batería alojada bajo la piel del pecho, similar a un marcapasos, que emite impulsos eléctricos constantes. A través de un sistema de telemetría, los especialistas pueden ajustar la intensidad de estos impulsos de manera remota y precisa, según la evolución del paciente. En el caso de Lorena Rodríguez, una mujer…
Leer más

La ciencia dice que la vejez empieza más tarde de lo que se crees

Aunque envejecer suele presentarse como un problema que hay que solucionar, es más modificable de lo que se cree. Según los últimos avances científicos, no existe un punto de inflexión biológico claro que marque la transición de la mediana edad a la vejez, así lo afirmó el presidente y director ejecutivo del Instituto Buck para la Investigación sobre el Envejecimiento en California, Eric Verdin. «Hay una increíble cantidad de variabilidad entre diferentes personas», dice Verdin, quien prefiere usar la edad biológica de alguien (que es la edad de sus células y tejidos) en lugar de su edad cronológica, que es…
Leer más

Una prótesis de rodilla integrada en el tejido restaura el movimiento natural

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado una nueva rodilla biónica que puede ayudar a las personas con amputaciones por encima de la rodilla a caminar más rápido, subir escaleras y evitar obstáculos con mayor facilidad que con una prótesis tradicional. A diferencia de las prótesis en las que el muñón se coloca dentro de un encaje, el nuevo sistema se integra directamente con el tejido muscular y óseo del usuario, lo que ofrece al usuario más seguridad y mayor control del movimiento. Además, los participantes del estudio clínico que probaron las prótesis dijeron que sentían la rodilla…
Leer más

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama

Un estudio liderado por el español Instituto de Investigación del Hospital del Mar identificó las ‘semillas’ de la metástasis del cáncer de mama, unas proteínas que favorecen la supervivencia de las primeras células malignas que colonizan nuevos órganos. El descubrimiento de la función de estas proteínas, las TIM-3, abre la puerta a diseñar tratamientos para bloquear su acción y prevenir la metástasis antes de su aparición clínica, es decir, antes de que haya síntomas o se pueda detectar, informó el Hospital del Mar. La investigación fue publicada en la revista Cancer Cell y contó con la participación de científicos del…
Leer más

Este es el error más común al consumir yogur

El yogur, presente en la mesa de millones de personas en América Latina y España, es mucho más que un alimento versátil y sabroso. Según un análisis de la revista Foods y las recomendaciones de organismos como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el yogur puede ser un aliado en la prevención de enfermedades, siempre que se sigan pautas de seguridad y se desmitifiquen ciertas creencias populares. Beneficios nutricionales y funcionales del yogur De acuerdo con la revista Foods, este alimento fermentado proporciona cantidades significativas de…
Leer más

Conoce la fruta que recomiendan para combatir el estreñimiento

a gastroenteróloga de Harvard Trisha Pasricha lleva años “prescribiendo” una solución sorprendentemente simple para uno de los problemas digestivos más comunes: dos kiwis al día. Esta recomendación, respaldada por una investigación científica rigurosa, ofrece una alternativa natural para quienes sufren de estreñimiento, una condición que afecta hasta un tercio de la población y que muchas veces lleva a las personas a buscar opciones más allá de los laxantes tradicionales. Pasricha, directora del Institute for Gut-Brain Research en el Beth Israel Deaconess Medical Center e instructora de medicina en Harvard Medical School, observó los beneficios de esta práctica tanto en sus…
Leer más

Estos son los beneficios del propóleo para la salud

Las abejas fabrican una sustancia viscosa y olorosa que la ciencia conoce como propóleo. Su tarea principal es proteger a la colmena al tapar fisuras. De esta manera se evita que entren invasores o microbios. El propóleo se forma cuando las abejas recogen resinas de árboles y las mezclan con cera y saliva. Civilizaciones como la egipcia y la griega en la Antigüedad ya usaban al propóleo de las abejas por sus cualidades potencialmente desinfectantes y curativas. Con el tiempo se pasó a una producción industrial que se hace al recolectar la resina de las colmenas. El extracto se filtra,…
Leer más