Hubo un tiempo en el que podías morir de nostalgia. Literalmente, morir y que en el certificado de defunción, dentro del apartado causa de muerte, un médico escribiera nostalgia. Quizá, por tener ese origen patológico, la nostalgia siempre ha estado asociada a la tristeza y la melancolía. Pero, desde hace un tiempo a esta parte, diversos estudios han demostrado que puede ser mucho más. “La nostalgia es una emoción poderosa que puede beneficiar nuestro bienestar”, asegura Kuan-Ju Huang, una estudiante de doctorado en la Universidad de Kioto, que firma el último estudio publicado sobre el tema. Su investigación ha demostrado que la nostalgia fortalece los vínculos sociales.
Diferentes investigaciones científicas publicadas en los últimos años revelan que, al contrario de lo que se podría suponer, la nostalgia es un recurso positivo que puede colaborar con el bienestar personal
Hubo un tiempo en el que podías morir de nostalgia. Literalmente, morir y que en el certificado de defunción, dentro del apartado causa de muerte, un médico escribiera nostalgia. Quizá, por tener ese origen patológico, la nostalgia siempre ha estado asociada a la tristeza y la melancolía. Pero, desde hace un tiempo a esta parte, diversos estudios han demostrado que puede ser mucho más. “La nostalgia es una emoción poderosa que puede beneficiar nuestro bienestar”, asegura Kuan-Ju Huang, una estudiante de doctorado en la Universidad de Kioto, que firma el último estudio publicado sobre el tema. Su investigación ha demostrado que la nostalgia fortalece los vínculos sociales.
Feed MRSS-S Noticias